La resolución 810 de Colombia y su importancia en el etiquetado de alimentos

En Colombia, la obesidad es uno de los principales problemas de salud pública, y una de las causas principales de la misma es el consumo de alimentos con alto contenido calórico, grasas, azúcares y sodio. En este contexto, la resolución 810 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social se presenta como una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la información y a la salud de los consumidores.

Esta resolución establece un nuevo modelo de etiquetado frontal de alimentos, que incluye la obligatoriedad de colocar en la parte frontal de los empaques de los alimentos procesados octógonos con advertencias sanitarias claras y sencillas sobre el contenido de grasas saturadas, azúcares añadidos, sodio y grasas totales en los alimentos. Los octógonos son símbolos de advertencia que alertan sobre los ingredientes nocivos y pueden contribuir a que los consumidores tomen decisiones más informadas a la hora de elegir qué productos consumir.

Esta iniciativa es un gran avance en la protección de los derechos del consumidor y en la promoción de la alimentación saludable. Al hacer que los consumidores tengan acceso a información clara y fácil de entender sobre el contenido nutricional de los alimentos, se les permite tomar decisiones informadas sobre lo que consumen y así reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la alimentación poco saludable, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Además, la resolución 810 también establece medidas para la publicidad y promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigidos a menores de edad. Se prohíbe la publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías en programas infantiles de televisión, radio y medios impresos.

En resumen, la resolución 810 de Colombia es una medida importante para mejorar la salud de los consumidores y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación poco saludable. La implementación del etiquetado frontal de alimentos y las medidas de publicidad y promoción son un paso crucial hacia la promoción de hábitos alimentarios saludables y la protección de los derechos del consumidor.

¿Dudas?

 🟢 Online

× ¿Cómo puedo ayudarte?